domingo, 14 de septiembre de 2014

HESPERIOIDEA Y PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA: RHOPALOCERA) DE TRES LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO JAMILTEPEC, OAXACA

HESPERIOIDEA Y PAPILIONOIDEA (LEPIDOPTERA: RHOPALOCERA) DE TRES LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO JAMILTEPEC, OAXACA

1Berenice Carolina Calvo Marroquí*, 1Rigoberto Ramírez Cortes*, 2Rodolfo Benigno De los Santos Romero, 3Marisol Esther Almaraz Almaraz, 2Rosa María Gómez Ugalde, 2Romeo Cid Flores
1Residente de la Licenciatura en Biología del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). Nazareno Xoxocotlán Oaxaca, México
2Profesor-investigador del ITVO, Nazareno Xoxocotlán Oaxaca, México
3Asistente Técnico-El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Unidad San Cristóbal de las Casas Chiapas, México
*Autores para correspondencia: marroquin_ber@hotmail.com, rik_15@hotmail.es

RESUMEN

Este trabajo presenta el análisis de la diversidad, abundancia, distribución y gremios alimentarios de los lepidópteros ropaloceros de tres localidades del municipio de Santiago Jamiltepec Oaxaca. Se muestreó sistemáticamente durante un año (mayo 2012 a abril 2013) en seis diferentes tipos de vegetación; se registró un total de 6078 individuos que integran una lista sistemática de 153 especies pertenecientes a 103 géneros, 19 subfamilias y seis familias. La familia con mayor riqueza fue Nymphalidae (65) que representa el 43% de los Rhopaloceros, le sigue Hesperiidae (31), Pieridae (22), Lycaenidae (14), Riodinidae (11) y Papilionidae (10). Con base en la curva de acumulación y el modelo de Clench se obtuvo un 84.5% de representatividad de las especies esperadas. La mayor riqueza se presentó en la vegetación riparia de Emiliano Zapata (84) y durante los meses de agosto y diciembre (79). Las especies con mayor abundancia fueron Anartia fatima y Anartia jatrophae luteipicta. El bosque de galería y bosque de galería-pastizal presentan mayor diversidad. Se determinaron 43 especies con distribución restringida. Se encontró que el 25% de las mariposas son nectarívoros, 20% acimófagos, 13% hidrófilos y 48% explotan más de un gremio.


Palabras clave: abundancia, distribución, gremios alimentarios, riqueza, Rhopalocera.

0 comentarios:

Publicar un comentario