CARACTERIZACIÓN
Y MANEJO ACTUAL DEL AGROECOSISTEMA DE CAFÉ EN SANTIAGO ZACATEPEC, MIXE, OAXACA
Rebeca Sánchez Primo1*,
Ernesto Castañeda Hidalgo2, John Sheffy3, Salvador Lozano
Trejo2, María Isabel Pérez León2
1 Residente
de la Licenciatura en Biología del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca,
Ex-Hacienda de Nazareno, Oaxaca C.P. 71230.
2 División
de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI), Instituto Tecnológico del Valle
de Oaxaca, Ex-Hacienda de Nazareno, Oaxaca C.P. 71230.
3
Profesor investigador de la Universidad de Wisconsin College Natural Resources.
GEM-Education Center. Steven Points. Wisconsin, USA.
*Autor para correspondencia: rebe_989@
hotmail.com
RESUMEN
El
café es uno de los principales sistemas de cultivo en el municipio de Santiago
Zacatepec junto con sus dos agencias San Juan Metaltepec y La Candelaria;
ubicadas en la Sierra Mixe. Es considerado por los productores como un modo de
vida y principal sustento. El objetivo central del trabajo fue caracterizar el
manejo actual del agroecosistema de café en las tres localidades. Para llevar a
cabo la investigación se utilizaron dos técnicas de investigación, la entrevista
semiestructurada, con la cual se generó información relacionada a los
productores y los aspectos de manejo del sistema; y la observación directa
mediante los recorridos de campo, con la cual se obtuvo la información propia
del sistema de manejo del cultivo, en especial la estructura y los arreglos
topológicos. Los resultados obtenidos demuestran la existencia de una mayor
superficie de cultivo en las zonas montañosas que en las zonas planas, aunque
en cuestiones de manejo sean ambos eficientes, aunque enfrentan diversos
problemas en los ejes social, económico y ambiental; sobresaliendo por su
importancia los escasos recursos para mejorar el sistema de cultivo,
desorganización entre los productores y exceso de lluvias en la temporada del
corte de café.
Palabras clave: entrevista, mercado, participación social, productores,
sistema.
0 comentarios:
Publicar un comentario