BALANCE HÍDRICO
ENTRE INFILTRACIÓN Y ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL PARA LA SUBCUENCA DEL RÍO LA
VENTA, SIERRA SUR
Reyna Merlín Nolasco1, Salvador Lozano
Trejo2, Rubén Langle Campo3
1Residente del Instituto
Tecnológico del Valle de Oaxaca, ITVO, Oaxaca, México.
2Investigador de la división de
estudios de posgrado e investigación, ITVO, Oaxaca, México.
3Investigador del Centro de
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS, Oaxaca,
México.
*Autor para correspondencia:
rey_chinita@hotmail.com.
RESUMEN
Considerando que
la subcuenca río La Venta en la Sierra Sur, es una de las que integra la cuenca
del río Copalita, con el mayor número de habitantes los cuales ejercen una
presión en el uso del suelo y la vegetación alterando a la misma y asiendo que
esta sufra cambios, así mismo el flujo hídrico superficial debe ser aprovechado
correctamente, para asegurar el abastecimiento del agua pues se considera que
en esta subcuenca se origina el río Copalita;En el presente trabajo se realizó
la caracterización de los parámetros morfométricos, los cuales nos ayudaron a
conocer el comportamiento de la misma, indicando que el grado de equilibrio
dinámico de la cuenca se encuentra en fase de equilibrio. Así mismo en campo se
realizaron los muestreos para determinar las tasas de infiltración y escurrimiento
superficial por tipo de vegetación obteniendo como resultado que los bosques de
pino y pino-encino son los de mayor capacidad de infiltración, también fue
importante determinar las tasas de pérdida de suelo, para conocer qué tipo de
vegetación en la subcuenca, está sufriendo mayor erosión hídrica, de acuerdo a
esto la mayor pérdida de suelo fue en las tierras de cultivo con una tasa de
1kg / ha.
0 comentarios:
Publicar un comentario