domingo, 4 de enero de 2015

DIVERSIDAD DE LAS AVES DEL “PARQUE NACIONAL BENITO JUÁREZ”, OAXACA

DIVERSIDAD DE LAS AVES DEL “PARQUE NACIONAL BENITO JUÁREZ”, OAXACA

Lucas-Cayetano Luz María1, Gómez-Ugalde Rosa María2, Díaz Jarquín Mariana2, Velásquez Cabrera Rosendo Arturo2, Gómez Padilla Eugenio3
1Residente de la Licenciatura enBiología del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), Ex-Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México.
2Profesor investigador del ITVO, Ex-Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México.
3Encargado del monitoreo biológico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Dirección Sierra Juárez-Mixteca, Oaxaca, México.
Autor para correspondencia: Lukz990@hotmail.com

RESUMEN

El presente estudio se realizó en el área natural protegida “Parque Nacional Benito Juárez”, Oaxaca, con el objetivo de determinar la riqueza de especies de aves en dicha área. Los muestreos se realizaron en el Ejido Donají y el municipio de San Pablo Etla, en los que se obtuvieron 1,557 registros a partir de dos métodos de registro de aves durante 20 días de trabajo en campo. Se consiguió un listado de 152 especies, pertenecientes a 12 órdenes y 33 familias.Se calculó el índice de diversidad alfa por sitio de muestreo y tipo de vegetación, los cuales mostraron que el tipo de vegetación más diverso, en ambos sitios, es el bosque de encino.

Palabras clave:avifauna, Ejido Donají, San Pablo Etla, perturbación antrópica.


0 comentarios:

Publicar un comentario