DIAGNÓSTICO COMUNITARIO
PARTICIPATIVO DEL MUNICIPIO DE PLUMA HIDALGO, OAXACA
Marco Antonio Vásquez Cruz 1*,
Ernesto Castañeda Hidalgo 2, Gustavo O. Díaz Zorrilla2
1Residente
de Licenciatura en Biología del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca
(ITVO), Oaxaca, México. 2Profesor e Investigador del Instituto
Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), Ex-Hacienda de Nazareno Xoxocotlán,
Oaxaca, México .* Autor para correspondencia: temock_10@hotmail.com.
RESUMEN
La
realización del diagnóstico comunitario participativo en la comunidad
de Pluma Hidalgo Oaxaca, se realizó para
la generación de
información de línea
base para la
elaboración futura de una
propuesta de desarrollo
local, identificando los
principales problemas relacionados
a los ejes económico, social y ambiental de forma
participativa y así posteriormente obtener las alternativas de solución a los
diferentes problemas. El Sondeo Rural Participativo es la metodología aplicada que identifica
los problemas de
la comunidad y
planifica actividades para
su solución con la
participación de los
pobladores. Se recopilo
información sobre la
comunidad como es:
datos generales, espacio, tiempo,
socio/económicos,
productivos, biológicos y
el análisis de la información.
Toda la información fue por medio
de talleres y entrevistas. Se identificó
la forma de participación, organización
de la comunidad,
sus servicios comunitarios,
grupos étnicos, medios de
comunicación, división familiar
del trabajo, las
instituciones relacionadas con la
comunidad, se realizó
un croquis de
la comunidad, identificación de
fuentes de trabajo
y graficaron las entradas y salidas económicas, las festividades, comercialización,
lista de especies florísticas y faunística con la que cuenta la población. Al
término se analizó las problemáticas de cada eje y se generaron propuestas de
solución entre los participantes.
Palabras
clave: Desarrollo, organización, solución.
0 comentarios:
Publicar un comentario