domingo, 1 de junio de 2014

POR AMOR A LA CIENCIA


POR AMOR A LA CIENCIA
Griselda Estrada Pérez

Mi nombre es Gris, soy bióloga como tú… y comprenderás que es una de las profesiones más bellas que tenemos, no solo por la cultura y tradición sino por la biodiversidad con la que cautiva nuestro estado…nuestra Verde Antequera.
Al tiempo en que nos preparamos profesionalmente, conocemos un panorama  general de las áreas de la biología, que durante la estancia en la residencia profesional culminamos con una breve investigación de 6 meses. Te recomiendo en este tiempo, informarte, asesorarte y sobre todo no quedarte dudas… Investiga cuales son las actividades que quieres realizar el resto de tu vida, que te llenen  intelectualmente como persona y te haga crecer día con día en el ámbito profesional.
Mi decisión…Una maestría!! ¿En qué? Recursos Naturales, ¿Área específica?  Salud ¿En dónde? En mi estado.  Estoy por culminar la maestría en Maestría en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales, en el CIIDIR- OAXACA mi investigación se basó en el efecto repelente de aceites esenciales derivados de plantas de importancia etnobotánica a mosquitos de importancia en salud pública; la cual me llena de entera satisfacción contribuir con esta aportación a las personas más vulnerables por enfermedades causadas por mosquitos.
Estudiar una maestría es una experiencia única, que te proporciona herramientas de desarrollo profesional, con la que podemos contribuir social, ecológica y económicamente. Cómo crees que surgió este papel del que me estás leyendo?  Esta tinta con la que fueron impresas estas palabras?  La ropa que traes puesta? Los útiles escolares, etc? ¿Todo fue un proceso de años de investigación que se solidificaron en el resultado del mundo que hoy ves y el cual carece de algo importante… Tú apoyo y tu propuesta de trabajo que contribuya a la conservación de nuestros recursos naturales para una mejora en nuestra calidad de vida.
En nuestro país existen muchos programas de posgrado de los cuales puedes desde ahora informarte acerca de las líneas de investigación y apoyos económicos con los que puedes apoyarte para realizar una estancia de investigación en el extranjero y con ello enriquecer tu investigación. Si realizas una investigación desarróllala como tal, publícala  y dale seguimiento a futuro, no querrás tener la tesis en la casa, empolvándose en el librero. Lo mejor…es que puedes proponer una investigación y si desconoces de una investigación propuesta es todavía mejor, esto quiere decir que tu investigación será innovadora, punto clave que señalara la importancia de la misma.
Ojo: Recuerda que poseer un título no hace la diferencia… la diferencia la haces tú con el desarrollo de tu aportación científica y tu retribución a la sociedad.


Griselda Estrada Pérez
Estudiante de Maestría
Instituto Politécnico Nacional CIIDIR- Oaxaca
Calle Hornos 1003, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, México.



Lugar: Bioplanta del Ciidir
Esta imagen muestras las primeras etapas de mi investigación, al realizar un prototipo de captura de mosquitos, con el apoyo otorgado por un Investigador de áfrica, el Dr. Mansourou Moudachirou

0 comentarios:

Publicar un comentario