EXPERIENCIAS DE POSGRADO EN LA UNAM
JESÚS ALBERTO CRUZ LÓPEZ
Hola. Mi nombre es JESÚS ALBERTO CRUZ LÓPEZ, soy
originario del estado de Oaxaca. Egresé de la carrera de Biología en el ITVO en
el 2009, posteriormente ingresé a la Maestría en Ciencias en la UNAM en la
especialidad en Sistemática y actualmente me encuentro cursando el segundo
semestre del Doctorado, también en Sistemática en la UNAM.
Mi grupo de estudio son los
Opiliones (Arachnida). El trabajo de mi tesis doctoral, a grandes rasgos es la
revisión sistemática de una familia de estos bichos, mayoritariamente
distribuidos en México. Principalmente lo que hago, es describir especies
nuevas (también algunos géneros) de estos bichos y hacer estudios evolutivos de
estos organismos con base en comparaciones de la morfología y del ADN. Otros
enfoques de mi trabajo a largo plazo, es realizar trabajos comparativos de ADN,
para explicar aspectos como adaptaciones a cuevas, cómo la fauna de Opiliones
colonizó Centroamérica cuando se formó el puente entre Norteamérica y
Sudamérica, y finalmente cómo ciertos linajes de estos bichos sobrevivieron a
la extinción masiva de finales del Cretácico.
Mi meta principal es ser
investigador, por lo que hace tiempo me idealicé a realizarlo. Actualmente ser
investigador requiere por lo menos realizar un Postdoctorado el cuál tengo
pensado realizar cuando termine el Doctorado.
Mi pasión por estos bichos
surgió cuando cursaba el cuarto semestre de la carrera, gusto el cuál sigue
perdurando.
Personalmente, proseguir con
mis estudios en el Posgrado ha sido la mejor experiencia de mi vida, he
conocido a grandes investigadores que trabajan diferentes aspectos de los
arácnidos quienes me han inspirado a seguir adelante. Además de que he
recorrido gran parte del territorio nacional en busca de estos bichos,
incluyendo cuevas (algunas bastante profundas). Mis estudios de Doctorado
incluyen estancias en el extranjero las cuales no falta mucho para realizarlas.
Considero que por mi parte, es la mejor manera de contribuir a la Biología, en
el ámbito de la investigación científica. Finalmente cuando alguien se propone
una meta, a pesar de los obstáculos, esta se puede cumplir, no importa de dónde
se venga, dónde haya estudiado ni de donde sea originario.
Les debo las fotos, recién
me entere de esta participación, pero con gusto puedo platicarles más acerca de
lo que hago en:thelyphonidito@gmail.com
y https://www.facebook.com/Troglostygnopsis.
Saludos.
0 comentarios:
Publicar un comentario