domingo, 7 de septiembre de 2014

IDENTIFICACIÓN DE Leptospirainterrogans POR PCR EN TIEMPO REAL

IDENTIFICACIÓN DE Leptospirainterrogans POR PCR EN TIEMPO REAL

1*Jeidy Aparicio Cuevas, 2Jacobo Montes Yedra,3Luis Román Ramírez Palacios,2Delia Anatolia Cuevas Aguirre,2Judith Ruiz Luna.
1Residente de la Licenciatura en Biología del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), Oaxaca,
México
2 Profesor e investigador del ITVO, Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México
3Jefe del área de virología y biología molecular.Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca(LESPO), Oaxaca, México
*Autor para correspondencia:jeidy.aparicio@hotmail.com

RESUMEN

 

La leptospirosis es una zoonosis con una amplia distribución mundial. También conocida como la enfermedad de Weil, de los cañaverales, fiebre de los arrozales o fiebre de los porqueros, es causada por bacterias del géneroLeptospira, que afecta a los animales domésticos y a la fauna silvestre los que frecuentemente se transforman en portadores asintomáticos. Dado a que no existen estudios realizados en el Estado deOaxacase desconocerealmente el alcance que esta enfermedad tiene en la población,recientemente se han desarrollado técnicas convencionales para la detección de la leptospirosis presentando desventajas para obtener un resultado preciso y confiable, por lo que en el presente estudio se validó la técnica de PCR en tiempo realpara la determinaciónde Leptospirainterrogansen muestras séricas provenientes de las seis jurisdicciones sanitarias del Estado de Oaxaca obteniendo un total de 76 muestras de la cual el9.21% fueron confirmados casos positivos de leptospirosis, determinando tresjurisdicciones sanitarias afectadas, sin presentar una diferencia significativa en el género y rango de edad de la población estudiada, con características sintomatológicas del 100%.Identificación de Leptospirainterrogans en muestras séricas provenientes de las jurisdicciones sanitarias del estado mediante la técnica de PCR en tiempo real.

 

Palabras clave:Leptospirainterrogans, leptospirosis,PCR en tiempo real, zoonosis



0 comentarios:

Publicar un comentario