domingo, 21 de septiembre de 2014

UÍA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA “RESERVA DE LA BIOSFERA CALAKMUL”, CAMPECHE, MÉXICO

GUÍA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA “RESERVA DE LA BIOSFERA CALAKMUL”, CAMPECHE, MÉXICO

Rocío Chávez- Chacón1, Jacobo Montes-Yedra2,Juan Carlos Sosa Martínez2, Gisela Campos Ángeles2, CarlosCoutiño-Cal y Mayor3
1Residente de la Licenciatura en Biología del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO),  Exhaciendade Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México
2Profesor del ITVO, Exhaciendade Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México
3Subdirector de la Reserva de la Biosfera Calakmul (CONANP), Campeche, México.
*Autor para correspondencia:chakon_26@hotmail.com

RESUMEN

En la Reserva de la Biosfera Calakmul, ubicada al sureste del Estado de Campeche, se desarrolló, implementó y evalúo una guía de educación ambiental con niños; así como un taller de evaluación rural participativo (TERP) con adultos de cuatro ejidos inmersos en la Reserva; porque existen diferentes aspectos ambientales como el crecimiento demográfico, el cambio de uso de suelo, la mala práctica de roza-tumba-quema, la ganadería mal planeada, el aprovechamiento forestal no controlado, la cacería furtiva y el tráfico ilegal de especies de flora y fauna, por lo que se diseñaron, implementaron y realizaron; pláticas, cuestionarios, proyecciones de diapositivas, juegos, dinámicas, talleres de reciclaje de PET, papel y bolsas metalizadas.Por lo que se promovió la conservación, el aprovechamiento de los recursos naturales de la región y el reuso de algunos materiales, fomentando el cambio de actitudes, desarrollo de habilidades, creación de conciencia y reafirmación de los valores; en base a la observación y participación de las personas en las zonas de influencia y núcleo del Área Natural protegida (ANP).

Palabras clave: actividades, participación, recursos naturales.



0 comentarios:

Publicar un comentario