GERMINACIÓN Y
VIABILIDAD DE SEMILLAS DE Quercusglaucoides
EN DOS TEMPERATURAS DE CONSERVACIÓN
Rodríguez Bautista Erick de Jesús1,
Velasco Velasco Vicente Arturo1, Castellanos Bolaños Juan Francisco2,
Gómez Cárdenas Martín2, Guzmán Sebastián Karen del Carmen1
y Ruiz Luna Judith1
1Instituto Tecnológico del Valle
de Oaxaca, Ex-hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca.Tel (951) 51 7 07 88
C.P. 71230
2Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Santo Domingo Barrio Bajo,
Etla, Oax. Tel (951) 52 1 55 02 C.P. 06820
*Autor para correspondencia: vicvel5@hotmail.com
RESUMEN
El
manejo adecuado de las semillas propicia la perpetuación de especies, ya sea de
valor forestal o silvícola. Con la finalidad de evaluar la germinación y viabilidad
de semillas deQuercusglaucoides, en septiembre
de 2012, se colectaron aquenios de esta especie en San Pablo, Etla, Oaxaca, a
1936, 1971 y 2011 m de altitud. Se almacenaron a 4.6 ºC y 18-23 °C. Se
sembraron 100 aquenios cada 15 días (1, 15, 30, 45, 60, 75 y 105 días después
de la colecta) para evaluar la germinación (%). A los 32 días de conservación
de las semillas se determinó la viabilidad por rayos X. La conservación de los
aquenios en temperatura controlada (4.6 °C) aumentó la germinación (> 20%)
durante los 30 días. Después de 45 días el porcentaje de germinación disminuyó
a 0% de hasta el día 05 de la evaluación. De acuerdo a la prueba de rayos X,
los aquenios almacenados a temperatura de 4.6 °C durante 32 días, conservan más
del 90% de su viabilidad.
Palabras clave:
Quercusglaucoides,aquenios, rayos X,
viabilidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario