domingo, 16 de noviembre de 2014

CALIDAD DE SEMILLA DE CUATRO ESPECIES ARBÓREAS TROPICALES EN EL VIVERO DE ALTA TECNOLOGÍA EL TEQUIO-OAXACA

CALIDAD DE SEMILLA DE CUATRO ESPECIES ARBÓREAS TROPICALES EN EL VIVERO DE ALTA TECNOLOGÍA EL TEQUIO-OAXACA

* Miguel Ángel López Justo1, Dra. Gisela Virginia Campos Ángeles2, M. C. Magdalena María Coello Castillo3, Dr. Vicente Arturo Velasco Velasco2, Dr. Gerardo Rodríguez Ortíz2.
1Residente de la Licenciatura en Biología delInstituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), 2Profesor investigador de la División de Estudios de Posgrados e Investigación del ITVO, Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México
3Encargada del Banco de Germoplasma Forestal (Tequio-Oaxaca). Oaxaca, México
*Autor para correspondencia: justo-angel@hotmail.com

RESUMEN

El estudio se llevó a cabo en el Banco de Germoplasma Forestal en el cual se trabajó con semillas de especies arbóreas tropicales, de las cuales se determinaron las pruebas físicas y fisiológicas de acuerdo a las normas establecidas de Internacional Seed Testing Association (ISTA). Las semillas fueron colectadas por el Banco de Germoplasma a excepción de Gmelina arborea todas estas de procedencias diferentes. En este sentido el estudiar a las semillas nos brinda información acerca de la capacidad y potencia que tienen estas especies para ser trasplantadas además de que crecen en zonas degradadas. El elevado porcentaje de pureza mostrada en las semillas analizadas se debió a que el Banco de Germoplasma cuenta con maquinaria especializada lo que facilita tener semillas limpias y desaladas. Cabe mencionar que Cedrela odorata proveniente de Teotitlán de Flores Magón fue la especie que tuvo mayor porcentaje de germinación en laboratorio, por su parte Gmelinaarborea presentó menor porcentaje. Mientras tanto en vivero nuevamente Cedrelaodorata presentó mayor germinación dejando a Gmelina arborea con menor germinación.


Palabras clave: germinación, parámetros ISTA, propagación, viabilidad.

0 comentarios:

Publicar un comentario