RIQUEZA DE MAMÍFEROS
MEDIANOS Y GRANDES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN QUIOTEPEC, IXTLÁN, OAXACA
Hilda Laura Martínez Martínez1,Rosa María Gómez Ugalde2,
Alfonso A. Bautista Avendaño2, Rodolfo B. de los Santos Romero2,
Ernesto Hernández Santiago2
1Residente
de la Licenciatura en Biología, Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca
(ITVO), Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca.
2 Profesor
investigador del ITVO), Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca.
*Autor para correspondencia: hildal90@hotmail.com
RESUMEN
Este estudio se realizó en el municipio de San Juan
Quiotepec Ixtlán, Oaxaca, durante los
meses de enero a mayo,con el objetivo de determinar la riqueza y
distribución de los mamíferos medianos y grandes. Se realizaron cinco salidas
mensuales a campo donde se registraron indicios directos o indirectos sobre la
presencia de mamíferos, asimismo, a través de entrevistas a los habitantes de
cada comunidad con la finalidad de saber sobre las posibles especies que se
encontrarían en el lugar de estudio. Se
enlistaron 25 especies incluidas en 16 familias y siete órdenes. Se determinó la
distribución de los mamíferos en dos tipos de vegetación. Usando el método de
curvas de acumulación se elaboró una curva de acumulación que muestra el tiempo
y meses de muestreo que se necesitan para conocer la composición total de los mamíferos
en el área de estudio.De las 25 especies registradas, 18 se comprobó su
presencia en campo mediante métodos directos e indirectos y siete sólo fueron mencionadas en las entrevistas. De estas especies 10 se
encuentran enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, 12 en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies
Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) y 10 en la Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza (UICN).
Palabras clave: análisis
de datos, conocimiento local, entrevistas, identificación de huellas y excretas,
muestreos.
0 comentarios:
Publicar un comentario