domingo, 16 de noviembre de 2014

EVALUACIÓN DEL MODELO USO SUSTENTABLE DEL AGUA EN DOS COMUNIDADES DE LA CUENCA RÍO COPALITA, OAXACA

EVALUACIÓN DEL MODELO USO SUSTENTABLE DEL AGUA EN DOS COMUNIDADES DE LA CUENCA RÍO COPALITA, OAXACA

Juan Jacinto Martínez Hernández1, Salvador Lozano-Trejo2, Ignacio Daniel González Mora3, Judith Ruiz Luna2, Vicente Arturo Velasco Velasco2.
1Residente de la Licenciatura en Biología del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México
2Profesor-Investigador del ITVO, Ex -hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México.
3Oficial del Programa Agua (WWF-FGRA), Ríos Copalita-Zimatán-Huatulco, Oaxaca México.
*Autor para correspondencia: Ian.mc.p3@live.com

RESUMEN

La evaluación del Modelo de Uso Sustentable del Agua (MUSA), se realizó con el objetivo de medir el progreso que ha tenido desde su implementación, como respuesta a la necesidad de seguimiento de la misma instancia autora del proyecto (World Wildlife Fund-Fundación Gonzalo Rio Arronte). Para el efecto, se calculó el valor de sustentabilidad que el modelo posee como proyecto implementado, mediante la medición de indicadores, aplicación de entrevistas, realización de talleres y diagnóstico participativo con informantes clave.
La evaluación demostró que el modelo ha tenido grandes avances desde su inicio y ha beneficiado a un gran número de participantes en las dos comunidades que lo llevan a cabo, se encontraron niveles altos de apropiación y conciencia desarrollada y más de 14 millones 936 mil litros de agua ahorrados en los años que lleva operando. El valor de sustentabilidad encontrado es de 83%, lo que indica que el modelo es altamente sustentable. Por otra parte, la identificación de las fortalezas y debilidades permitió la generación de los objetivos estratégicos propuestos para el futuro seguimiento del proyecto.


Palabras clave:escuelas, indicadores, MUSA, objetivo estratégico, sustentabilidad.

0 comentarios:

Publicar un comentario