PLANTAS
MEDICINALES EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN EVANGELISTA ANALCO, IXTLAN, OAXACA.
Anadelia Sosa Pérez1, Ernesto Hernández
Santiago2, Michelle María Jazmín Sánchez Luja3, Rosa
María Gómez Ugalde2, Romeo Cid Flores2.
1Residente de la Licenciatura en
Biología del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO),Nazareno,
Xoxocotlán, Oaxaca, México
2Profesor e investigador del ITVO,
Nazareno Xoxocotlán, Oaxaca, México.
3Asesora independiente YUTZINA,
Oaxaca, México.
* Autor para correspondencia: deliasosa90@hotmail.com
RESUMEN
Se realizó un
estudio de plantas medicinales en el Municipio de San Juan Evangelista Analco,
Ixtlán, Oaxaca, localizado en la Sierra Norte. Geográficamente el territorio se
localiza entre las coordenadas: 17° 23’- 17° 25’ latitud Norte y 96° 30’- 96°
35’ longitud Oeste, con una superficie de 33.17 km². El poblado se halla a una altitud de 2,120 msnm.
Con el objetivo de conocer y
documentar el manejo tradicional de las plantas medicinales de la localidad, determinar
taxonómicamente las plantas medicinales encontradase identificar las especies
que se encuentran en alguna categoría de riesgo de la NOM-059-SEMARNAT-2010. La
metodología consistió en realizar entrevistas a las personas que poseen el conocimiento
tradicional como lo son los informantes clave y personas de edad avanzada,
durante los recorridos con las personas conocedoras se realizaron las colectas
de los ejemplares para su posterior identificación taxonómica de las especies.
Los resultados encontrados arrojaron un total de 63 especies incluidas en 61
géneros y 37 familias. La familia mejor representada fue la Asteraceae, la
parte más utilizada de las plantas son las hojas preparadas en infusión, del
total de las especies medicinales inventariadas, las hierbas colectadas en los
huertos familiares resultaron ser las más importantes y abundantes.
Palabras clave: conocimiento etnobotánico, medicina tradicional,
taxonomía.
0 comentarios:
Publicar un comentario